Chinantla

Chinantla: Mi pueblito querido, Donde abundan los cercados de milpas.

El municipio de Chinantla se encuentra localizado en el centor-sur del estado de Puebla.
Chinantla forma parte de la región de la mixteca poblana. 

MERCH

Gracias por ser parte de nuestra comunidad. Tu apoyo es vital para mantener nuestro sitio activo y seguir brindándote contenido de calidad. – ¡Gracias por tu apoyo incondicional!

Historia de Chinantla, Puebla, Mexico

Biografía

Chinantla se forma del vocablo azteca chinamitl, “seto o cerca de cañas o de milpa cercada”, y tla, “abundancia”; significa “donde abundan los cercados de milpas” o “Donde hay muchas milpas cercadas”.

Reseña Histórica: Su fundación se realizó por grupos nahuas, popolocas y mixtecos. Fue encomienda de Fray Toribio de Guzmán, quien congregó a los indígenas en Chinantla. A fines del siglo XVI es elevado a la categoría de pueblo, cabecera del Obispado de Puebla. Al finalizar el siglo XIX su territorio formaba parte del Distrito de Acatlán. En 1895 figura como municipio libre. Actualmente la población queda separada de Piaxtla por una calle. La cabecera municipal es el pueblo de Chinantla.

merch

Cronología de Hechos Historicos: 1895 – Se constituye como municipio libre.

Localización: Se localiza en la parte sudeste del Estado Puebla. Sus coordenadas geográficas son los paralelos 18º 11′ 48″ y 18º 16′ 24″ de latitud norte y los meridianos 98º 11′ 36″ y 98º 20′ 24″ de longitud occidental. Sus colindancias son: al norte colinda con el municipio de Tehuitzingo, al sur colinda con el municipio de Piaxtla, al oeste colinda con el municipio de Ahuehuetitla y al Poniente colinda con el municipio de Axutla. Más información en el Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Chinantla, Puebla.

Extensión: Tiene una superficie de 88.36 kilómetros cuadrados, por lo que se ubica en el lugar 152 con respecto a los demás municipios del estado.

Orografía: Se ubica dentro de la Sierra de Acatlán; su relieve es accidentado al occidente y al extremo noreste; el centro presenta un valle ancho. La mayor altura que se alcanza es de 1,520 metros sobre el nivel del mar, en tanto que el valle tiene una altura promedio de 1,200 metros sobre el nivel del mar. 

Demografía: De acuerdo al último censo realizado; el municipio tiene una población de 2264 habitantes, repartidos entre las 13 comunidades que lo conforman. (INEGI https://www.inegi.org.mx/ ; 26 de noviembre de 2009.) 

Fiestas, Danzas y Tradiciones: El 25 de enero, fiesta patronal en honor del Padre Jesús y se celebra con misas, rezos, procesiones, juegos pirotécnicos y danzas como: “Tecuanis”; “Doce Pares de Francia” y “Vaqueros”; el 21 de marzo se celebra a San José; 5 de mayo a la Virgen de la Luz; 20 de abril Virgen de Guadalupe; el 15 de mayo San Isidro Labrador.

Tradiciones y Costumbres: Se conmemora el día de Todos los Santos 1 y 2 de noviembre, con ofrendas y arreglos florales.

Música: Chinantla cuenta con Bandas de Viento que es propia del municipio. Los Daddy’s de Chinantla y Mandato son dos grupos musicales que también representan el municipio de chinantla. 

Caracterización de Ayuntamiento: Cuenta con un Presidente Municipal, un Síndico Municipal y 7 Regidores; sus comisiones son: Gobernación, Obras Públicas, Hacienda, Industria y Comercio, Educación y Salud.

Referencias:
https://www.inegi.org.mx/
https://es.wikipedia.org/wiki/Municipio_de_Chinantla
http://siglo.inafed.gob.mx/
enciclopedia/EMM21puebla/municipios/21059a.html4

Información Actual

Información de municipalidad

Alcaldesa electa de Chinantla 2024-2027
María del Carmen Domínguez Fortozo (Carmelita)

Parroquia San Juan Bautista

Fundación de la cabecera parroquial en el año de 1869 como se puede comprobar con el documento original.  El 1 de octubre de 1869 se erigió como parroquia. Actual parroco: Enrique Martinez Rivera

Eventos Locales

Mercado Municipal – Día Sábados

Articulos publicados con información de chinantla:

A Presidenta Electa de Chinantla se reúne con paisanos migrantes radicados en Nueva York
Creditos:
Juan Rubio – enlacenoticias.com – July 06, 2024

A Mexican Town That Transcends All Borders
Creditos:
Deborah Sontag – New York Times – July 21, 1998

Explora virtualmente a Chinantla Puebla, Mexico aqui

CHINANTLA en redes sociales

ASI SE PRESENTO EN LA MIXTECA POBLANA SONIDO FAMOSO EN CHINANTLA PUEBLA 25 ENERO 2025

Banda la indicada de Mazatlan, en Chinantla, Puebla Puebla 2025

Desfile de Carnaval de inicio de feria Chinantla Puebla, Mexico. 21 de Enero 2025.

Entrega de tarjetas Pensiones Bienestar. Chinantla, Puebla. Domingo 19 de enero 2025 | Presidenta Claudia Sheinbaum.

Información municipal de Chinantal Puebla

Toma de protesta de la Presidenta Municipal de Chinantla 2024-2027

Los Angeles de Charly Un Sueño. En Chinantla, Puebla Puebla 2024

Yaguaru Chinantla Puebla 2024

Sonido Los JRS En Chinantla Puebla

Manuel López Obrador paso por Chinantla Puebla donde tuvo un encuentro breve con estudiantes

Feria de Chinantla Puebla 2019.

Manuel López Obrador paso por Chinantla Puebla donde tuvo un encuentro breve con estudiantes

Feria de Chinantla Puebla 2019.

Musica de viento, Banda Unión en la Feria de Chinantla, Puebla 2019.

LA BANDA UNION – EL DIA QUE ME MUERA

Chinantla, uno de los principales municipios expulsores de migrantes a Estados Unidos.

Chucho ponce los Daddy’s de Chinantla

Videos disponibles en esta página es una recompilación de videos publicos disponibles en FaceBook y Youtube. Cada video fue seleccionado para información al publico acerca de Chinantla Puebla Mexico. Si eres el autor de el video y no quieres que lo mostremos en esta pajina, dejano saver y lo removeremos. Esta pajina es solo para información al publico acerca de el pueblo de Chinantla. ¿Quieres colaborar para mejorar la información? Ayúdenos a mejorar la información sobre Chinantla y a darlo a conocer en el mundo entero. Dejanos saber por medio de la forma de contacto

Por favor apoya a todos los grupos que gratuitamente colaboran con el pueblo. Todos unidos para mejorar a Chinantla.

Ayúdenos a mejorar la galería de fotos, para que el mundo entero conozca a Chinantla. ¿Quieres colaborar para mejorar las fotos? Dejanos saber por medio de la forma de contacto.

Ubicación del Municipio de Chinantla en el Mapa

El municipio de Chinantla se encuentra localizado en el centor-sur del estado, forma parte de la región de la mixteca poblana. Tiene una extensión territorial total de 88.777 kilómetros cuadrados que equivalen al 0.26% del territorio total del estado.

Contáctenos

Dejános tus datos y nos pondremos en contacto contigo.